En el mundo del mobiliario, pocas marcas nacen desde un lugar tan auténtico como UNKAI Hogar. Su creadora, Melina Macchi, encontró en este proyecto no solo una salida económica en un momento límite, sino un espacio de contención, reinvención y crecimiento. Ese origen emocional es justamente la esencia que hoy diferencia a la marca.
Previo a la pandemia, trabajaba como administrativa, sostenía sola a su hija y atravesaba un golpe durísimo: la muerte del padre de su hija. Meses después, la desvinculan de su trabajo. Se encontraba sin empleo, sin sostén familiar y con la necesidad urgente de rearmarse. Allí aparece el punto de quiebre, la resiliencia como única opción. Llegó la hora de barajar y dar de nuevo
¿Por qué tu empresa se llama UNKAI Hogar? ¿Qué significa UNKAI?
Es una palabra japonesa que significa “mar de nubes”. Siempre me impactó esa imagen: mirar desde un avión hacia abajo y ver las nubes como un mar que sostiene, que acompaña y que contiene. Soy muy sensitiva, y esa sensación de contención y calidez es lo que quería transmitir en mis muebles y en mi forma de atender. El nombre surgió de evocar algo que representara eso, lo encontré y cerró perfecto.
¿Como elegiste un rubro tan particular?
Fue una decisión más que elección. Al conocer mi situación mi hermano me sugirió que al menos intentara comenzar algo propio. Me comentó que en el mercado había un único proveedor de unas sillas que atraían bastante al consumidor, sillas modelos Acapulco. Sin experiencia previa en ventas, mucho menos online, abrí un Instagram, fui a conocer personalmente el producto, tomé algunas fotos y empecé desde cero. En plena pandemia los pedidos explotaron, al verse obligados a permanecer en sus hogares comenzaron a redecorar y compraban aún sin fecha de entrega.
¡Entonces ocurrió lo inesperado! El emprendimiento que nació por necesidad se transformó en sostén, estabilidad y propósito. ¿Unkai, fiel a su nombre, fue el mar de nubes que te contuvo?
Sin duda alguna, además, los clientes comenzaron a pedir sugerencias, preguntar por otros diseños, ya no era solo “sillas Acapulco” ya no se trataba solo de revender un producto exitoso o muy buscado, querían más.
¿Unkai crece! ¿Comienzan la expansión y los proyectos?
Con la tranquilidad económica que me brindaba el emprendimiento, los clientes que se sumaban y pedían variedad me hicieron notar que era el momento de dar un paso más, ya la visión era más grande.
De a poco, la marca dejó de ser “un revendedor” para convertirse en un proyecto con identidad, diseño, estética y proyección.
Así para poder abastecer los pedidos e inquietudes de los clientes formé mi propio equipo, sume proveedores, carpinteros y tapiceros, comencé a desarrollar piezas propias y a profesionalizar toda la cadena. El emprendimiento dejó de ser emergente para transformarse en una estructura real.
Hoy UNKAI Hogar no solo vende muebles, armoniza espacios, combina estilos, aporta decoración y crea climas. Brindamos servicios a medida no solo de nuestras creaciones sino también creamos sobre pedidos especiales según la necesidad del cliente.
Con este presente sólido y definido, ¿cual es el futuro inmediato al que apuntas?
Actualmente trabajo en nuevas muestras, de sillones, tapicería y modelos actualizados para la próxima temporada. La empresa evoluciona hacia productos de mayor nivel y terminación.

Para el futuro inmediato tengo un sueño que estoy segura podré concretar, desarrollar diversas líneas de muebles de diseño propio. El próximo paso ya está definido, lanzar en breve una línea hotelera completa, pensada tanto para hoteles como para quienes quieran ese estilo en sus hogares.
Desarrollaré muebles exclusivos de autor, fusionando arte y diseño.
Crearé detalles distintivos como monogramas o tapizados exclusivos que proporcionen identidad visual para que cualquier persona pueda reconocer un mueble de UNKAI solo con verlo.
Mi sueño realmente es ampliar la fabricación, sumar nuevos procesos y posicionar la marca como referencia en mobiliario de categoría.
Una marca que surgió del dolor y la adversidad hoy se proyecta con una estrategia clara de escalamiento. Se posiciona y cumple su objetivo, contiene.












































